(+51) 964-229-517
ecoricosperu1@gmail.com
× 0 S/ 0.00
07/11/2020

La Salud del Colon y la Dieta Vegana

Mantener una microbiota intestinal saludable esta relacionada con un adecuado sistema inmune, gastrointestinal, cerebral y cardiovascular. De otro lado, un desequilibrio de la microbiota se ha relacionado con afecciones digestivas como reflujo, úlceras pépticas, síndrome del intestino irritable, esteatohepatitis no alcohólica y enfermedad inflamatoria intestinal.

Además, algunas afecciones sistémicas como la obesidad, la aterosclerosis, la diabetes tipo 2, el cáncer, la enfermedad de Alzheimer y la de Parkinson, la esclerosis lateral amiotrófica, el trastorno del espectro autista, la atopia (hipersensibilidad anómala), etc, también parecen estar relacionadas con cambios desfavorables en la composición de la microbiota intestinal.

Hoy se conoce que la dieta condiciona la microbiota, según 'Gut Microbiota for Health', de la Sociedad Europea de Neurogastroenterología y Motilidad (ESMN, de sus siglas en inglés), “la alimentación desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la diversidad y el correcto funcionamiento de nuestra microbiota intestinal. Al hablar de ella, se puede afirmar que ‘somos lo que comemos’, ya que cuando nos alimentamos se nutre también a los cientos de billones de bacterias que habitan nuestro sistema digestivo. Por esta razón, es fundamental llevar una dieta variada y equilibrada”.

Numerosos estudios sugieren mantener una dieta vegana  por más de tres meses puede aumentar los microflora intestinal que están relacionados con las mejoras en peso, la composición corporal y control de azúcar en la sangre. En la misma línea se mostraba un trabajo publicado en 'Cell Reports' por científicos de la Universidad de California del Sur, que constató que este tipo de alimentación puede contribuir a reducir la inflamación y reparar el intestino.

Una investigación presentada en la reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes en Barcelona, sugiere que una dieta vegana de 16 semanas puede aumentar los microbios intestinales que están relacionados con mejoras en el peso, composición corporal y control de la glucosa. El estudio, realizado por Hana Kahleova, Comité de Médicos para Medicina Responsable (PCRM), Washington (EEUU), destaca que la “microbiota intestinal desempeña un papel importante en la regulación del peso, el desarrollo del síndrome metabólico y la diabetes tipo 2".

Los resultados demuestran que el peso corporal se redujo significativamente en el grupo vegano (efecto del tratamiento promedio -5,8 kg), particularmente debido a una reducción en la masa grasa (promedio -3,9 kg) y en la grasa visceral. La sensibilidad a la insulina también aumentó significativamente en el grupo vegano.

La abundancia relativa de Faecalibacterium prausnitzii aumentó en el grupo vegano (un 4,8%). Los cambios relativos en Faecalibacterium prausnitzii se asociaron con disminuciones en el peso corporal, la masa grasa y la grasa visceral. La abundancia relativa de Bacteroides fragilis también se incrementó en el grupo vegano (un 19,5%). Los cambios relativos en Bacteroides fragilis se asociaron con disminuciones en el peso corporal, la masa grasa y la grasa visceral, y aumentos en la sensibilidad a la insulina.

Los autores concluyen: "Una intervención dietética vegana baja en grasas a lo largo de semanas indujo cambios en la microbiota intestinal que estaban relacionados con cambios en el peso, la composición corporal y la sensibilidad a la insulina en adultos con sobrepeso"

Los cambios en el estilo de vida, en este caso empezar con una dieta vegana, rica en fibras y mantenerla, puede producir cambios favorables en la salud, como es la prevención de la diabetes, la disminución de la grasa visceral, así como un incremento a la sensibilidad de la insulina.

 

Whatsapp
MercadoPago
VISA
MasterCard
Diners Club
America Express
Yape
PLIN
DEPÓSITO / TRANSFERENCIA

Ecoricos Productos Naturales Orgánicos y Saludables

Somos un equipo motivado en brindar servicios para prevenir y mantener la salud, por medio de productos orgánicos, naturales, nutracéuticos, vitaminas, suplementos, terapias alternativas y alimentos biosaludables, difundiendo los beneficios que se producen por un cambio en el estilo de vida saludable y ecoamigable.

bienestar productos naturales productos organicos productos saludables cuidado personal proteinas suplementos vitaminas COLAGENO HIDROLIZADO Comida saludable

ECORICOS.COM

RUC: 10296247869
  • Av. Próceres de la Independencia 1611, San Juan de Lurigancho, Perú
    San Juan de Lurigancho, Lima, Lima , Perú

mapa

Contáctanos